8 errores que cometí cuando lancé mi podcast: Branding Square

De los errores se aprende… y os cuento lo que he aprendido.

Hace apenas 4 meses me tiré a la piscina y lancé mi propio canal de podcast, no parecía complicado, primer error. Por eso, quiero hablar de algunos de los errores que cometí por si te está pasando por la cabeza generar contenido a través de un podcast.

Pensé que iba ser sencillo, miré tutoriales, descargué programas, hice pruebas de sonido… y con eso creía que tenía ya todo el trabajo hecho, y claramente me equivoqué.

Tras más de seis mil intentos para grabar el capítulo de presentación, de cerca de dos minutos, me di cuenta de que esto era algo más complicado y fui cambiando el rumbo inicial.

Empecé a corregir algunos errores, habilité un espacio para grabar, compré un micro semiprofesional y guardé en el calendario las franjas horarias donde había casi un silencio absoluto para grabar.

Luego comprobé que grabar cada capítulo requería de mucho tiempo de preparación previa y trabajo posterior. Con el feedback de gente de confianza, me di cuenta de que el formato que estaba utilizando no era del todo atractivo, decidí cambiar el formato a entrevistas.

Al principio hablaba de aquello que me gustaba, pero rápidamente me di cuenta que tienes que hablar de temas que interesen a la gente, no solo a ti, así que practiqué la conocida escucha activa e hice encuestas en redes sociales, hablando con clientes sobre qué les gustaría escuchar.

Con toda esa información, diseñé un calendario de contenidos con temas que les interesaban a mi buyer persona, pero también que podrían ser de interés más divulgativo. Confeccioné una lista de profesionales con experiencia en cada tema y contacté con ellos.

Otro error que cometí fue cambiar los días de publicación, dándome cuenta que del viernes al domingo son los días perfectos para hacerlo, la gente tiene más tiempo libre, escucha más los capítulos y me dan feedback más real sin agobios del trabajo.

Finalmente, y parece mentira que no me diera cuenta, las descripciones de los capítulos al comienzo eran escuetos, sin ninguna intención SEO ni nada, estaba experimentando el formato y no caí en ese detalle, grave error, todo contenido posiciona y debemos hacer todo lo posible para que así sea.

En conclusión, aventurarse en un nuevo formato requiere de ensayos, prueba y error, de ir conociendo a tu audiencia, de escucharla y de saber rectificar a tiempo. En definitiva, no parar de aprender, y he de deciros, que eso me encanta.


¡Ah por cierto!

La primera temporada de Branding Square ya está terminada, aprovecha estos días de verano para escuchar cualquiera de los 15 capítulos que la componen. Un spoiler….estoy preparando la segunda con profesionales muy interesantes en su materia.

#nosvamosadivertir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s